Por: Maria Bellido
¿Y tú qué sabes si yo lo sé? Personalmente, independientemente de contenido, siempre me han molestado los artículos o posts que en los que el autor se jacta de saber algo que, según él, desconoce el...
View ArticlePor: Samu
Hola María! El artículo va dirigido a personas que desconocen la profesión o la acaban de conocer. De ahí el título. Me preguntas de dónde saco esto. Después de bastante tiempo escribiendo en el blog e...
View ArticlePor: Elisa Cuenca
Hola Samu! Quería felicitarte por el artículo, me ha parecido muy esclarecedor. Soy nueva en esto y es verdad a aunque en líneas generales se sabe que es el copy hay ciertos temas como crear una...
View ArticlePor: Samu
Hola Elisa! Siempre hay una parte de creación de marca en los copys que escribimos. Porque no son palabras aisladas, sino que viven en un contexto y se suman al resto de contactos que la audiencia...
View ArticlePor: Guillermo
Qué bien contado Samu, estoy retomando mi blog que tengo un poco abandonado y me parecía muy importante abrir este melón. Creo que en personas como tú o como yo que por lo que veo podemos tener...
View ArticlePor: Samu
Hola Guillermo! Coincido totalmente con tu apreciación: el segundo bloque no valora especialmente la creatividad. Sin embargo, yo no pienso rendirme jejeje
View ArticlePor: Javier Sarda
Una (no única) de mis devilidades, mi imagen profesional. Gracias por compartir conocimiento.
View ArticlePor: Gina
Hola interesante lo que dices, estoy aprendiendo acerca del Copywriting, me gustó lo que dijiste «que las palabras estén al servicio de las ideas». Espero poder desarrollarme en este campo que me está...
View ArticlePor: Samu
En respuesta a <a href="https://samuparra.com/que-es-el-copywriting/#comment-43018">Gina</a>. Gracias, Gina!
View Article